Lenguajes imperativos y funcionales
Los lenguajes de programación generalmente se dividen en dos grupos principales en base al procesamiento de sus comandos:
- lenguajes imperativos;
- lenguajes funcionales.
Lenguaje de programación imperativo
Un lenguaje imperativo programa mediante una serie de comandos, agrupados en bloques y compuestos de órdenes condicionales que permiten al programa retornar a un bloque de comandos si se cumple la condición. Estos fueron los primeros lenguajes de programación en uso y aún hoy muchos lenguajes modernos usan este principio.
No obstante, los lenguajes imperativos estructurados carecen de flexibilidad debido a la secuencialidad de las instrucciones.
Un ejemplo de ello seria:
Lenguaje de programación funcional
Un lenguaje de programación funcional(a menudo llamado lenguaje procedimental) es un lenguaje que crea programas mediante funciones, devuelve un nuevo estado de resultado y recibe como entrada el resultado de otras funciones. Cuando una función se invoca a sí misma, hablamos de recursividad.
Otro ejemplo :
Para que se entienda mejor acontinuacion veras un video de que se esta hablando


¿Que pasa si no utilizamos un lenguaje conocido como código maquina?
ResponderBorrarMuy Bien..!!
ResponderBorrar